Conjunto de ciencias, fundamental II
Función
Destinado al estudio experimental, laboratorio de ciencias naturales para la realización de experimentos sobre: Ciencias naturales. Tierra y Universo. El experimento de los hemisferios de Magdeburgo y la presión atmosférica. Inflar un globo, disminuyendo la presión externa. La distribución electrónica de los elementos químicos. El comportamiento cinético de los gases. Influencia de la temperatura en el movimiento atómico y molecular de un gas. Materia y energía. Una máquina simple llamada polea fija o polea móvil. Fuerza aplicada a un resorte y el alargamiento que sufre. Ecología. Clorofila, una sustancia que se encuentra en la mayoría de los vegetales verdes. Decantación y filtración, pasos para la purificación del agua. Usando imanes para separar materiales, reciclando. ¿Qué esconde tu agua? Identificar las partes, la estructura básica de un microscopio monocular y cómo utilizar los ciclos biogeoquímicos. Cambio climático, efecto invernadero. ¿Cómo funciona el ciclo del agua? Electroquímica. Batería electroquímica, celda electroquímica, batería en solución ácida o solución de limón. Celdas electroquímicas, la celda Daniell. Reino plantae. ¿Cómo identificar suelos humus, arenosos y arcillosos? ¿Cómo son las estructuras de una flor? Comparando diferentes semillas. ¿Cómo determina el medio ambiente la selección natural? Fototropismo. Análisis de diferentes cantidades de la hormona vegetal auxina. ¿Cómo son las estructuras reproductivas de las briofitas y pteridofitas? Reino animalia. ¿Cómo clasificar a los invertebrados? Fisiología humana. ¿Cómo se dividen los cromosomas? El esqueleto humano. Órganos. Sistemas circulatorio, digestivo, nervioso, respiratorio, endocrino, urinario, muscular y esquelético humano. Salud humana. El daño causado por los cigarrillos. Evolución. ¿Son todos los guisantes iguales? Genética. ¿Somos todos iguales? ¿Cual es la probabilidad? Regla AND y regla OR en genética. Cruces genéticos, utilizando cuadro de Punnett. Dinámica. Fuerzas de fricción y primera ley del movimiento de Newton. Determinación de los coeficientes de fricción, estática y cinética, de deslizamiento sobre un plano inclinado. Determinación dinámica de K de un resorte helicoidal, oscilador de masa y resorte. Cómo funciona el dinamómetro. Medición de pesos y masas. El resorte helicoidal y la ley de Hooke. Asociación de resortes helicoidales en serie y paralelo. Estático. Condiciones de equilibrio de un móvil en un plano inclinado. Fuerza motriz, fuerza resistente y ventaja mecánica del plano inclinado, una máquina simple. Hidrostática. Las superficies libres de un líquido dentro de los vasos comunicantes. Luz y óptica. La luz, las propiedades de propagación rectilínea y la independencia de los rayos. Una aplicación de reflexiones múltiples entre espejos planos. Reflexión en espejos esféricos cóncavos y convexos. Defectos de visión, corrección de hipermetropía y miopía con lentes. En forma de onda. El péndulo simple. Conservación de energía. Trabajo y energía en un sistema de masa y resorte helicoidal. Trabajo y energía en un sistema de masa y resorte helicoidal oscilante, conservación de la energía mecánica. Determinación de la energía cinética traslacional y la energía potencial de una esfera que rueda por una rampa. Conservación de la energía mecánica, momento de inercia. Tipos de energía. Tipos de energía - generador de energía eléctrica manual. Electrostática. Electrificación, principios de electrostática, electricidad estática. Electrificación por fricción, por contacto y por inducción, péndulo eléctrico. Electricidad. Las asociaciones de lámparas en serie y paralelo. Asociaciones de resistencias en serie, paralelo y mixtas. Ley de Ohm. El potenciómetro, una resistencia variable. Medidas en circuitos mixtos, potencia eléctrica, corriente continua. Las leyes de malla y la ley del nudo de Kirchhoff. Circuito RC en serie, corriente continua, etc.
Cidepe - Centro Industrial de Equipos de Enseñanza e Investigación - es una empresa de referencia en instrumentos educativos en instituciones educativas en Brasil y en el exterior. Con un experimentado equipo de ingenieros, profesores, investigadores, consultores y otros colaboradores, Cidepe desarrolla productos con tecnología y talento humano para mejorar la dinámica docente.
Toda la historia de espíritu pionero y trabajo enfocado a las necesidades del cliente hace que la marca Cidepe esté cada vez más presente en la vida de miles de estudiantes, aportando una mayor participación e interés a la experiencia del conocimiento en las áreas de Química, Física y Biología. Póngase en contacto con nuestro equipo de ventas, estamos disponibles para ayudar a su institución educativa en este viaje hacia el conocimiento práctico.
Experimentos Clave
- » El experimento de los hemisferios de Magdeburgo y la presión atmosférica. - 1032.093
- » Inflar un globo, disminuyendo la presión externa. - 1032.094C
- » La distribución electrónica de los elementos químicos, utilizando la tabla. - 1232.035Q
- » El comportamiento cinético de los gases. - 1052.035S1
- » Influencia de la temperatura en el movimiento atómico y molecular de un gas. - 1052.035S2
- » Una máquina simple llamada polea fija - 0001.046A
- » Una máquina simple llamada polea móvil. - 1032.026J_0
- » La fuerza aplicada a un resorte y el alargamiento que sufre. - 1032.052F
- » Clorofila, una sustancia que se encuentra en la mayoría de los vegetales verdes. - 0001.175
- » Decantación y filtración, dos pasos para la purificación del agua. - 0001.200
- » Usando imanes para separar materiales, reciclando. - 0001.276
- » ¿Qué esconde tu agua? - 0001.362B1
- » La estructura básica del microscopio monocular. - 1505.010A
- » Cómo utilizar el microscopio monocular. - 1505.011C1
- » Identificar las partes de un microscopio monocular. - 1505.014A
- » Ciclos biogeoquímicos. - 1505.019
- » Cambio climático, efecto invernadero. - 1505.021
- » ¿Cómo funciona el ciclo del agua? - 1505.170
- » Batería electroquímica, celda electroquímica, batería en solución ácida. - 1082.037A
- » Batería electroquímica, celda electroquímica, batería en solución de limón. - 1082.037B
- » Celdas electroquímicas, la celda Daniell. - 1082.039A
- » ¿Cómo identificar suelos humus, arenosos y arcillosos? - 0001.050
- » ¿Cómo son las estructuras de una flor? - 0001.180
- » Comparando el poder de germinación de las semillas. - 1481.041B
- » Cómo influye el medio ambiente en el poder germinativo de las semillas. - 1481.436B
- » Fototropismo en plantas. - 1481.437B
- » ¿Cómo son las estructuras reproductivas de las briofitas y pteridofitas? - 1505.008A
- » ¿Cómo clasificar a los invertebrados? - 1505.003A
- » ¿Cómo se dividen los cromosomas? - 0001.510
- » El esqueleto humano - 1505.016D
- » El sistema circulatorio humano. - 1505.017G
- » El sistema digestivo humano. - 1505.017H
- » El sistema nervioso humano. - 1505.017J
- » El sistema respiratorio humano. - 1505.017M
- » El sistema endocrino humano. - 1505.017I
- » El sistema urinario humano. - 1505.017N
- » El sistema muscular humano. - 1505.017O
- » El sistema esquelético humano. - 1505.017P
- » El daño causado por los cigarrillos. - 0001.346B
- » ¿Son todos los guisantes iguales? - 1505.190
- » ¿Somos todos iguales? - 0001.500
- » ¿Cual es la probabilidad? Regla AND y regla OR en genética. - 1505.110
- » Cruces genéticos, utilizando cuadro de Punnett. - 1505.121
- » Fuerzas de fricción y primera ley del movimiento de Newton. - 1032.046
- » Determinación de los coeficientes de fricción estática, cinética y deslizante en un plano inclinado. - 1032.048
- » Determinación dinámica de K de un resorte helicoidal, oscilador de masa y resorte. - 1032.012B
- » El funcionamiento del dinamómetro, la calibración de un anillo de goma y un resorte helicoidal. - 1032.022B
- » Medición de pesos de diferentes masas. - 1032.039A
- » El resorte helicoidal y la ley de Hooke. - 1032.052B
- » El resorte helicoidal y la ley de Hooke. - 1032.052B_3B
- » Asociación de resortes helicoidales en serie. - 1032.053B_3B
- » Asociación de resortes helicoidales en paralelo. - 1032.053C_3B
- » Condiciones de equilibrio de un móvil en un plano inclinado. - 1032.043
- » Fuerza motriz, fuerza de resistencia y ventaja mecánica del plano inclinado, máquina simple. - 1032.034
- » Las superficies libres de un líquido dentro de los vasos comunicantes. - 1042.004C
- » La luz, las propiedades de propagación rectilínea y la independencia de los rayos. - 1062.003E1
- » Una aplicación con múltiples reflexiones entre espejos planos. - 1062.003E3
- » Reflexión en espejos esféricos cóncavos y convexos. - 1062.003E4
- » Defectos de visión, corrección de ametropías, hipermetropías y miopías, con lentes. - 1062.003E7
- » El péndulo simple. - 1032.015A
- » Trabajo y energía en un sistema de masa y resorte helicoidal. - 1032.056B
- » Trabajo y energía en un sistema oscilante de masa y resorte helicoidal, conservación de la energía mecánica. - 1032.056B_3B
- » Determinación de la energía cinética traslacional y la energía potencial de una esfera que rueda por una rampa. - 1032.072A4JM
- » Conservación de la energía mecánica, momento de inercia. - 1032.072A1JM
- » Tipos de energía - generador de energía eléctrica manual. - 1082.177_A
- » Electrificación, principios de electrostática, electricidad estática. - 1082.032
- » Electrificación por fricción, por contacto y por inducción, péndulo eléctrico. - 1082.032A
- » Las asociaciones de lámparas en serie y paralelo. - 1082.044A_2
- » Asociaciones de resistencias en serie, paralelo y mixtas. - 1082.076A_3
- » Ley de Ohm. - 1082.056A_3
- » El potenciómetro, una resistencia variable. - 1082.084_2
- » Medidas en circuitos mixtos, potencia eléctrica, corriente continua. - 1082.092A_6
- » Las leyes de malla y la ley del nudo de Kirchhoff. - 1082.076C
- » Circuito RC en serie, corriente continua. - 1082.131A
- » El reflejo de la luz en un espejo plano y las leyes de la reflexión. - 1062.003E2
- » La refracción de la luz y sus leyes, las dioptrías. - 1062.003E5
- » Lentes esféricas y sus principales características. - 1062.003E6
- » Refracción en un prisma óptico de 90 grados. - 1062.003E8