Whatsapp

Unidad maestra de biología con sensor, interfaz y software, 4 grupos

Función

Destinado al estudio, Laboratorio de Biología General, Experimentos de Biología en: Metrología. ¿Cómo utilizar el microscopio biológico? Identificar las partes de un microscopio biológico. Cómo manejar el bisturí. ¿Qué es el bisturí? Cómo manejar el bisturí. Ecosistema. La identificación de algunas semillas. ¿Cómo identificar suelos humus, arenosos y arcillosos? ¿El aire que exhalamos contiene vapor de agua? ¿El aire ocupa espacio? El agua contenida en el suelo. El suelo contiene sales minerales. Algunos componentes del aire que respiramos son el oxígeno y el dióxido de carbono. Biología celular. ¿Qué condiciones ofrece el huevo para que el ave se desarrolle? ¿Cómo se ven las células bucales? La membrana celular, el núcleo y el citoplasma. ¿Cómo se ve el tejido de la planta de cebolla? La pared celular, la membrana celular, el núcleo. ¿Cómo podemos verificar la ósmosis en las células vegetales? La epidermis de la cebolla. Observación de la difusión de partículas. Observación de células del tejido suberosal. ¿Cómo se ven las células del músculo estriado esquelético? ¿Cómo son las células del músculo liso? Bioquímica. ¿Cómo funciona la catalasa dentro de las células vegetales? ¿Es posible observar la acción de las enzimas? ¿Cómo probar el pH de diferentes sustancias? ¿Cuáles de las muestras de alimentos contienen lípidos? ¿Cómo extraer y observar el ADN de una fruta? Observando el almidón. ¿Cómo se ven los diferentes granos de almidón? Localización del almidón en diferentes sustancias. Reino monera, protoctista y fungi. La descomposición de la fruta debido a la acción del moho. El moho descompone la materia orgánica. Observación microscópica de moho naranja. ¿Cómo son las levaduras? ¿Cómo crecen los hongos parecidos a las levaduras en la sal y el azúcar? ¿Cómo observar microorganismos acuáticos? Microorganismos acuáticos. Reino animalia. Cultivo y observación del microcrustáceo Daphnia sp. ¿Cómo son las antenas, patas y bocas de los insectos? ¿Cómo se ve el riñón? ¿Cómo se sustentan y se desplazan los animales? ¿Dónde están las bacterias? Cómo realizar la adquisición de datos utilizando un quimógrafo. Reino plantae. La germinación es la fuerza que ejerce la semilla al germinar. La capacidad de absorber nutrientes, una de las funciones de las raíces. Una de las funciones del tallo, la capilaridad. ¿Qué se entiende por capilaridad? Estudio de las cáscaras de vegetales. La dirección del crecimiento de la raíz y la dirección del crecimiento del tallo. Fotosíntesis, las plantas verdes necesitan luz, energía luminosa. ¿Cómo son los estomas? ¿Cómo son las estructuras de una flor? La flor. El polen. Los sépalos y los pétalos. El gineceo y los óvulos. El tallo conduce la savia a todas las partes de la planta. La hoja de elodea. ¿Cómo son las estructuras reproductivas de las pteridofitas? Comparando el poder de germinación de las semillas. Fototropismo en plantas. ¿Qué se entiende por fototropismo? ¿Qué se entiende por auxina? Comparación de diferentes cantidades de la hormona auxina en un tipo de semilla. Diferencias entre monocotiledóneas y dicotiledóneas. Características de las monocotiledóneas. Características de las dicotiledóneas. La influencia de los diferentes tipos de agua en el desarrollo de las semillas. El suelo fértil. Preparando diferentes tipos de agua. La influencia de la luz en la brotación y desarrollo de las semillas de girasol. Fisiología humana. ¿Cómo somos por dentro? El esqueleto. El aparato locomotor, estructura y movimiento: los músculos. ¿Cómo respiramos en diferentes situaciones? etc.

Cidepe - Centro Industrial de Equipos de Enseñanza e Investigación - es una empresa de referencia en instrumentos educativos en instituciones educativas en Brasil y en el exterior. Con un experimentado equipo de ingenieros, profesores, investigadores, consultores y otros colaboradores, Cidepe desarrolla productos con tecnología y talento humano para mejorar la dinámica docente.
Toda la historia de espíritu pionero y trabajo enfocado a las necesidades del cliente hace que la marca Cidepe esté cada vez más presente en la vida de miles de estudiantes, aportando una mayor participación e interés a la experiencia del conocimiento en las áreas de Química, Física y Biología. Póngase en contacto con nuestro equipo de ventas, estamos disponibles para ayudar a su institución educativa en este viaje hacia el conocimiento práctico.

Experimentos Clave

  • » ¿Cómo utilizar el microscopio biológico? - 1505.011
  • » Identificación de las partes de un microscopio biológico - 1505.014
  • » La identificación de algunas semillas. - 0001.040
  • » ¿Cómo identificar suelos humus, arenosos y arcillosos? - 0001.050
  • » ¿El aire que exhalamos contiene vapor de agua? - 0001.085
  • » ¿El aire ocupa espacio? - 0001.095
  • » El agua contenida en el suelo. - 0001.210A
  • » El suelo contiene sales minerales. - 0001.220
  • » Algunos componentes del aire que respiramos son el oxígeno y el dióxido de carbono. - 0001.325
  • » ¿Qué condiciones ofrece el huevo para que el ave se desarrolle? - 0001.240
  • » ¿Cómo se ven las células bucales? - 1481.009A
  • » ¿Cómo se ve el tejido de la planta de cebolla? - 1481.010A
  • » ¿Cómo podemos verificar la ósmosis en las células vegetales? - 1481.011A
  • » Observación de la difusión de partículas. - 1481.012
  • » Observación de células del tejido suberosal. - 1505.012
  • » ¿Cómo se ven las células del músculo estriado esquelético? - 1505.020A
  • » ¿Cómo son las células del músculo liso? - 1505.020B
  • » ¿Cómo funciona la catalasa dentro de las células vegetales? - 0003.015
  • » ¿Es posible observar la acción de las enzimas? - 0003.017
  • » ¿Cómo probar el pH de diferentes sustancias? - 0003.019
  • » ¿Cuáles de las muestras de alimentos contienen lípidos? - 0003.024
  • » ¿Cómo extraer y observar el ADN de una fruta? - 0003.025A
  • » Observación del almidón - 1481.411A
  • » ¿Cómo se ven los diferentes granos de almidón? - 1481.412A
  • » Localización del almidón en diferentes sustancias. - 1481.413
  • » La descomposición de la fruta debido a la acción del moho. - 0001.245
  • » El moho descompone la materia orgánica. - 0001.250
  • » Observación microscópica de moho naranja. - 0001.254
  • » ¿Cómo son las levaduras? - 0001.255
  • » ¿Cómo crecen los hongos parecidos a las levaduras en la sal y el azúcar? - 0001.256
  • » ¿Cómo observar microorganismos acuáticos? - 0001.360A
  • » Cultivo y observación del microcrustáceo Daphnia sp. - 0001.361A
  • » ¿Cómo son las antenas, patas y bocas de los insectos? - 1491.004B
  • » ¿Cómo se ve el riñón? - 1491.005
  • » ¿Cómo se sustentan y se desplazan los animales? - 1491.006
  • » ¿Dónde están las bacterias? - 1505.013
  • » Adquisición de datos con el quimógrafo. - 1800.010
  • » Procedimientos generales para una clase de prueba FQB. - 1201.003
  • » Algunas reglas de seguridad para QB. - 1201.003A
  • » Algunos cuidados especiales en el laboratorio de QB. - 1201.003B
  • » Informes y cuadernos de laboratorio de FQB. - 1201.003C
  • » Procedimientos para realizar experimentos QB. - 1201.003D
  • » Algunas pautas sobre la limpieza y el secado de cristalería QB. - 1201.005
  • » La germinación es la fuerza que ejerce la semilla al germinar. - 0001.145
  • » Absorción radicular. - 0001.151
  • » Una de las funciones del tallo. - 0001.155
  • » Estudio de las cáscaras de vegetales. - 0001.156
  • » La dirección del crecimiento de la raíz y la dirección del crecimiento del tallo. - 0001.160
  • » Para la fotosíntesis, las plantas verdes necesitan luz (energía luminosa). - 0001.170
  • » ¿Cómo son los estomas? - 0001.173
  • » ¿Cómo son las estructuras de una flor? - 0001.180
  • » El tallo conduce la savia a todas las partes de la planta. - 0001.340
  • » Hoja de Elodea - 1481.002
  • » ¿Cómo son las estructuras reproductivas de las pteridofitas? - 1481.006C
  • » Comparando el poder de germinación de las semillas. - 1481.041
  • » Fototropismo en plantas. - 1481.437
  • » Comparación de diferentes cantidades de la hormona auxina en un tipo de semilla. - 1481.438
  • » Diferencias entre monocotiledóneas y dicotiledóneas. - 1481.440
  • » La influencia de los diferentes tipos de agua en el desarrollo de las semillas. - 1481.441
  • » La influencia de la luz en la brotación y desarrollo de las semillas de girasol. - 1481.442
  • » ¿Cómo somos por dentro? El esqueleto. - 1505.016B
  • » El aparato locomotor, estructura y movimiento - los músculos - 1505.020C
  • » ¿Cómo respiramos en diferentes situaciones? - 1800.012
Reciba todas nuestras novedades por correo electrónico

Al hacer clic en enviar, usted acepta nuestra Política de Privacidad

Añadir al proyecto